El Monitor CPC es una herramienta que facilita la gestión del Consejo (o Comité) de Participación Ciudadana del Sistema Nacional y los Sistemas Estatales Anticorrupción y favorece su rendición de cuentas.
De manera adicional, el Monitor CPC, ofrece la posibilidad de valorar, a través de un tablero de indicadores, el desempeño general del Consejo (o Comité) de Participación Ciudadana bajo cuestión, para identificar a través de éstos las fortalezas y debilidades, facilitando así la toma de decisiones que conduzca al perfeccionamiento de su labor.
Hace referencia al grado de integración del CPC de conformidad con lo establecido en La Ley del Sistema Anticorrupción
Número de integrantes del CPC de cada género/Número de integrantes establecidos en la Ley del Sistema Anticorrupción (este indicador debería mover su proporción cada año)
Suma de la totalidad de las asistencias a las sesiones ordinarias y extraordinarias/Número de sesiones ordinarias y extraordinarias multiplicadas por el número de integrantes del CPC
Total de comisiones a las que pertenecen quienes integran el CPC/Pertenencia a dos comisiones de la Red por consejera(o)
La transparencia hace referencia a la disponibilidad de la información a través de la cual el CPC hace visibles de manera suficiente, oportuna y clara sus acciones, procedimientos y decisiones.
Información (documentos, datos, referencias, etc.) cuya naturaleza exige que se mantenga actualizada y que efectivamente lo está.